Atención Temprana y Neuropsicología Infanto - Juvenil
Evalúo y trato alteraciones en funciones cognitivas como atención, lenguaje, memoria o control ejecutivo en niñ@s y adolescentes. En los casos de atención temprana (población de 0 a 6 años) intervengo para detectar y estimular áreas clave del desarrollo. El trabajo se basa en programas individualizados, con una participación activa de las familias en todo el proceso.
Este tipo de terapia suele ir dirigido niñ@s y adolescentes que presentan Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA y TDAH), algún Trastorno del Espectro Autista (TEA), discapacidad intelectual, trastornos del lenguaje, dificultades motoras, sensoriales o de aprendizaje.
Cómo se procede:
Detección y evaluación: identificación de posibles dificultades o riesgos en el desarrollo mediante observación, entrevistas y pruebas estandarizadas específicas.
Comunicación de los resultados obtenidos mediante la evaluación de manera clara y comprensible de los hallazgos y del plan de trabajo.
Intervención precoz: cuanto antes se empiece, mayores serán las posibilidades de potenciar el desarrollo. En consulta, realizamos ejercicios, actividades o juegos destinados a potenciar las áreas deficitarias. Con bebés y niños, los padres están presentes en el desarrollo de las sesiones para que puedan familiarizarse con los ejercicios de estimulación que tienen que realizar en casa.
Trabajo con la familia:
Es imprescindible que los padres realicen los ejercicios de estimulación enseñados entre sesiones con el/la bebé o niñ@.
También deben seguir las pautas de manejo conductual indicadas para reforzar los avances.
Coordinación externa: contacto con centros educativos o sanitarios cuando sea necesario para garantizar el éxito terapéutico.